Muchos de nosotros somos culpables de estar encadenados a nuestras sillas de escritorio durante el día y al sofá por las tardes, pero ¿qué impacto podría tener esto en nuestra salud más adelante?
¿Cuáles son los riesgos para la salud de pasar demasiado tiempo sentados? ¿Y con qué frecuencia deberíamos mover el cuerpo?
"Los signos de que estamos demasiado tiempo sentados pueden ser dolor y rigidez articular, sobre todo en la espalda y el cuello, y dolor y rigidez muscular, sobre todo en los hombros, la parte posterior de las rodillas y los músculos de la parte anterior de las caderas", dice Laura Mould, fisioterapeuta jefe del Hospital Nuffield Health de Leeds. "Los bajos niveles de energía, la fatiga y la dificultad para concentrarse también pueden estar relacionados con la inactividad".
Estar sentado demasiado tiempo también puede agravar los síntomas de enfermedades ya existentes.
"Las personas con problemas de salud de larga duración, como artritis, afecciones respiratorias o problemas circulatorios, pueden notar que sentarse aumenta síntomas como la rigidez articular, la falta de aliento y la hinchazón de piernas", añade Mould.
Créditos: AP;
¿Cómo afecta a nuestros huesos y músculos el hecho de sentarse demasiado?
Huesos
"Estar sentado puede debilitar los huesos y, a la larga, provocar osteoporosis y riesgo de fractura", afirma Clara Kervyn, fisioterapeuta de Deep Heat and Deep Freeze, especialistas en el cuidado de articulaciones y músculos. "Estar sentado somete a la columna vertebral a una tensión considerable y puede provocar la compresión de los discos vertebrales.
"Los problemas de columna pueden causar dolores importantes y, a la larga, inmovilidad".
El sedentarismo también puede repercutir negativamente en nuestra postura.
"Cuando nos sentamos, a menudo adoptamos una mala postura, ya que tendemos a encorvarnos, así que asegúrate de sentarte bien", aconseja Kervyn. "Deja de encorvarte y siéntate erguido, con los pies apoyados en el suelo y las pantallas a la altura de los ojos".
Músculos
"Estar sentado puede hacer que los músculos grandes de las piernas y los glúteos se debiliten y se gasten", advierte Kervyn. "Estos músculos son esenciales para caminar, mantener el equilibrio y, en general, estabilizar el cuerpo.
"Estar sentado también puede tensar los flexores de la cadera, lo que puede provocar problemas en las articulaciones de la cadera".
Créditos: AP;
¿Está bien sentarse más a medida que envejecemos?
Mover el cuerpo con regularidad durante la jubilación puede ayudarle a mantenerse sano, móvil e independiente.
"A medida que envejecemos, perdemos masa muscular con mucha más rapidez, y el debilitamiento de los músculos, agravado por el hecho de permanecer sentado, puede provocar sarcopenia", subraya Kervyn. "Con el tiempo, una persona mayor puede tener dificultades para levantarse de la cama y de una silla, lo que puede llevar a necesitar cuidadores más pronto".
¿Con qué frecuencia debemos mover el cuerpo a lo largo del día?
"La clave está en moverse poco y a menudo si se lleva un estilo de vida sedentario o se está atrapado en el escritorio", aconseja Laura Stocks, responsable de calidad de fisioterapia de Nuffield Health. Levantarse de la mesa y dar un pequeño paseo puede ayudar mucho a reducir la rigidez de las articulaciones y la tensión muscular".
"El movimiento es clave para la salud musculoesquelética y es muy importante que hagamos ejercicio para mantener esta parte de la salud a medida que envejecemos".
Aquí tienes 3 ejercicios suaves que puedes hacer durante el día...
1. Rotaciones de tobillo
"Mientras estás sentada, levanta los pies del suelo y gira los tobillos con movimientos circulares en la misma dirección, cinco veces en un sentido y lo mismo en el otro", instruye Olly Banks, entrenador personal de Fitness First. "Repite este movimiento tres veces.
"Este ejercicio ayuda a estimular el flujo sanguíneo en la parte inferior de las piernas y los pies, evitando la rigidez y favoreciendo la circulación".
2. Extensiones de piernas
"Extiende una pierna hacia delante y flexiona el pie, luego vuelve a bajarla", dice Banks. "Repite con la otra pierna y sigue yendo y viniendo unas cuantas veces.
"Las extensiones de piernas son un movimiento sencillo que puede evitar la molesta rigidez en las piernas, sobre todo si has estado sentado mucho tiempo".
3. Pies rápidos
"Levanta los talones del suelo para que estés sobre las puntas de los pies, luego alterna rápidamente entre golpear los talones hacia arriba y hacia abajo, como si estuvieras corriendo en el acto", dice Banks. "Hazlo durante 10 segundos antes de descansar 5 segundos y repetir 10 veces.
"Este movimiento rápido ayuda a activar los músculos de la pantorrilla y a bombear la sangre hacia el corazón, estimulando la circulación".









